9992-78-11-21RRJuanPabloII@gmail.com
Residencia de Retiro Juan Pablo II
Residencia de Retiro Juan Pablo II
logo
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Instalaciones
    • Habitaciones
    • Asistencia
    • Requisitos
  • Contáctanos
  • Blog
21 septiembre, 2023 Por Dr. Farid en Neurología Conductual

21 de septiembre: Día Mundial del Alzheimer

El 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer el cual busca difundir información sobre esta enfermedad para generar mayor conocimiento sobre la misma, concientizar a la población y que quienes la padecen asistan a distintos organismos, instituciones o clínicas de memoria en donde puedan recibir apoyo de manera personalizada.

El Alzheimer es un tipo de demencia que causa problemas con la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Los síntomas generalmente se desarrollan lentamente y empeoran con el tiempo, hasta que son tan graves que interfieren con las tareas cotidianas.

El Alzheimer empeora con el tiempo. El Alzheimer es una enfermedad progresiva, en la que los síntomas de demencia empeoran gradualmente con el paso de los años. En sus primeras etapas, la pérdida de memoria es leve, pero en la etapa final del Alzheimer, las personas pierden la capacidad de mantener una conversación y responder al entorno.

Las personas con Alzheimer viven un promedio de ocho años después de que los síntomas se vuelven evidentes, pero la supervivencia puede oscilar entre cuatro y 20 años, dependiendo de la edad y otras afecciones de salud.

Igual que sucede con el resto de nuestro cuerpo, el cerebro cambia a medida que envejecemos. La mayoría de nosotros en algún momento notaremos una capacidad de pensamiento más lenta y problemas ocasionales para recordar ciertas cosas. Sin embargo, la pérdida de memoria grave, la confusión y otros cambios importantes en la forma en la que funciona nuestra mente puede ser un signo de que las células del cerebro están fallando.

El síntoma temprano más común del Alzheimer es la dificultad para recordar información recién aprendida porque los cambios ocasionados por el Alzheimer generalmente comienzan en la parte del cerebro que afecta al aprendizaje. A medida que el Alzheimer avanza en nuestro cerebro, se agravan los síntomas, entre ellos, la desorientación; cambios en el humor y el comportamiento; confusión cada vez más grave en relación con eventos, horas y lugares; sospechas infundadas sobre familiares, amigos y cuidadores profesionales; pérdida de memoria y cambios en el comportamiento más graves, y finalmente, dificultad para hablar, tragar y caminar.

Las personas con pérdida de memoria y otros signos posibles de Alzheimer pueden tener dificultad para reconocer que tienen un problema. Los signos de demencia pueden ser más obvios para los familiares o amigos. Cualquier persona que experimente síntomas similares a los de la demencia debe visitar a un médico inmediatamente.

Si no cuenta con seguro médico o los recursos para una atención privada en la Residencia de Retiro Juan Pablo II te ofrecemos el servicio de la Clínica de Memoria con orientación Neurológica gratuita y planes individualizados y multisciplinares de tratamiento.

Recuerde que el diagnóstico temprano y los métodos de intervención mejoran notablemente los síntomas, y las opciones de tratamiento y fuentes de apoyo pueden mejorar mucho la calidad de vida.

0
Me Gusta
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
  • Pinterest
Compartir
  • clinica de memoria
  • Dr. Farid Efrén Trejo Quiñones
  • Neurologia conductual
  • residencia de retiro especializada
  • residencia de retiro juan pablo II
Etiquetas

Entradas Recientes

  • Insuficiencia Renal Aguda en adultos mayores. Recomendaciones para su cuidado.
  • Cuidados generales a los adultos mayores en época de lluvias.
  • Recomendaciones para tratar la Epilepsia en adultos mayores.
  • ¿Qué es el envejecimiento exitoso? Sencillos consejos para conseguirlo.
  • Tratamiento de Hipertensión Arterial sistémica en adultos mayores.

Categorías

  • Neurología Conductual
  • Residencia
  • Salud
logo
© Residencia de Retiro Juan Pablo II - 2021
logo