9992-78-11-21RRJuanPabloII@gmail.com
Residencia de Retiro Juan Pablo II
Residencia de Retiro Juan Pablo II
logo
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Instalaciones
    • Habitaciones
    • Asistencia
    • Requisitos
  • Contáctanos
  • Blog
5 julio, 2021 Por Dr. Farid en Residencia

5 actividades neuroestimulantes para adultos mayores con demencia.

La demencia implica el desarrollo de múltiples déficits cognitivos, entre los que se encuentran un deterioro de la memoria y la alteración de funciones como el lenguaje o las funciones ejecutivas. La pérdida progresiva de dichas capacidades cognitivas hace que sea importante incidir en esas áreas para conseguir un retardo en la evolución de la demencia. Algunos de los síntomas más comunes son la pérdida de memoria, confusión, falta de atención o cambios de humor. Estos indicadores ayudan a una detección temprana de la enfermedad que resulta imprescindible para frenar en la medida de lo posible sus efectos con estimulación cognitiva. Una adecuada intervención en los primeros estadios de la demencia por un neurólogo, o geriatra, estimula la creación de nuevas conexiones neuronales.

A continuación, te proponemos 5 actividades Neuroestimulantes que ayudaran al paciente con demencia ya sea en casa o en una Residencia de retiro para adultos mayores, a retardar la enfermedad estas actividades pueden ser realizadas por niveles, en los niveles más sencillos existen más indicaciones del programa para realizar la actividad de manera correcta, mientras que en los niveles más difíciles disminuyen las indicaciones. Además, podrás personalizar la actividad para adecuarlo a las capacidades de cada adulto mayor, podrás ajustar por un lado los aspectos generales como el número de ejercicios, tiempo máximo, si quieres o no cronómetro visible para la actividad, modificar las instrucciones de realización, etc., Y, por otro lado, los parámetros, donde se puede seleccionar el número de elementos, el tipo y cantidad de ayudas que quieras que reciba el paciente y los errores que se pueden cometer:

1.- Objetos en el Hogar: Una actividad que facilita mucho el trabajo del cuidador porque resulta muy familiar al enfermo. Se le presentan a la persona imágenes de diversos objetos que debe ir organizando en las habitaciones que corresponda de la casa. Se trabaja, además del mantenimiento de esta actividad cotidiana, la memoria semántica y el razonamiento. 

2.- Cuentas exactas: Otra actividad con claros beneficios para la vida diaria. Mantener la capacidad para pagar en los establecimientos, aunque sea con supervisión cercana de un familiar o cuidador, resulta muy estimulante para el enfermo. En el ejercicio, el cuidador estimula a la persona con Demencia a que seleccione la cantidad de dinero solicitada de forma exacta. Estaremos estimulando memoria del trabajo, compras y planificación.

3.- Secuencias correctas: La secuenciación, un clásico de la estimulación y de la neurorrehabilitación, es otro tipo de actividad que nos deja mucho margen para la creatividad. La idea del ejercicio es sencilla: ordenar según un criterio previamente establecido (temporal, visual, etc.) una serie de imágenes.

4.- Ordena la cocina: En este ejercicio los usuarios tienen que colocar los objetos de la cocina en su sitio correspondiente.

5.- Objeto- Establecimiento- Profesionales: En este ejercicio de estimulación cognitiva para Adultos mayores con demencia se debe relacionar diversos objetos con los lugares donde se obtienen y los profesionales que se encargan de ello. Sobre esta tipología de actividad podemos trabajar multitud de alternativas; comenzando por algo tan sencillo como variar los lugares y objetos cada vez. Trabajamos memoria semántica, orientación espacial y gnosias. 

3
Me Gusta
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
  • Pinterest
Compartir
  • Actividades neuroestimulantes
  • Adulto mayor
  • demencia
  • demencia en adultos mayores
  • Dr. Farid Trejo Quiñones
  • neurología en el adulto mayor
  • residencia de adultos mayores
  • residencia de retiro para adultos mayores
  • residencias para adultos mayores
Etiquetas
Leave a reply

Clic para cancelar respuesta.

You must be logged in to post a comment.

Entradas Recientes

  • Sencillos consejos para identificar y tratar a un adulto mayor con depresión.
  • Señales de advertencia en la aparición de la Demencia. 10 signos y síntomas.
  • Derrame cerebral en adultos mayores. ¿Qué es? Y ¿Cómo identificarlo?
  • ¿Cuáles son los tipos de demencia en los Adultos Mayores?
  • Sencillos consejos para mantener sana tu memoria en todo momento.

Categorías

  • Neurología Conductual
  • Residencia
  • Salud
logo
© Residencia de Retiro Juan Pablo II - 2021
logo