9992-78-11-21RRJuanPabloII@gmail.com
Residencia de Retiro Juan Pablo II
Residencia de Retiro Juan Pablo II
logo
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Instalaciones
    • Habitaciones
    • Asistencia
    • Requisitos
  • Contáctanos
  • Blog
18 junio, 2021 Por Dr. Farid en Residencia

5 Consejos para evitar caídas en Adultos mayores.

Las caídas en adultos mayores son muy comunes, 1 de cada 4 ancianos experimentan al menos una caída cada año. Estas caídas pueden causar lesiones como fractura de huesos, especialmente la cadera, y lesiones en la cabeza que pueden llegar a ser mortales en personas mayores de 65 años.

Si existe un ser querido en tu vida que tenga mas de 65 años, ayudarlo a reducir el riesgo de caídas es una forma muy eficiente de ayudarles a mantenerse saludables e independientes el mayor tiempo posible. Las buenas noticias sobre estas caídas es que la gran mayoría pueden ser prevenidas, la clave esta en saber que factores pueden incrementar el riesgo de una caída; estos factores incluyen el balance y fuerza muscular, la visión, el uso de medicamentos, el ambiente donde vive, y si padece enfermedades crónicas.

Aquí te compartimos 5 consejos que pueden ayudar a tu ser querido a reducir su riesgo de caídas:

1. Hablar sobre su condición actual de salud: Intentar averiguar si tu ser querido esta teniendo problemas para cuidar de su salud, si esta teniendo problemas para tomar sus medicamentos, si se encuentra adormilado o mareado por medicamentos o alguna otra razón, si las cosas que hacía antes le cuestan más trabajo realizarlas. Para este punto lo mas recomendable es acudir con su médico para una evaluación completa que los oriente a un mejor cuidado.

2. Preguntar sobre su ultimo chequeo de Ojos y Oídos: Si tu ser querido usa lentes, asegúrate de que la prescripción actual sea la correcta. Una revisión de oídos para determinar si no hay disminución de la audición o alguna condición que pudiera generar vértigo o mareo. El uso correcto de lentes y aparatos para la audición o corrección de vértigos o mareos reduce significativamente el riesgo de caídas.

3. Observar de manera atenta si al caminar la persona necesita: apoyarse de mesas, paredes u otros muebles, si al levantarse tiene mucha dificultad o requiere siempre de apoyo. De ser así es recomendable la realización de ejercicios para ayudar a recuperar equilibrio, tono y fuerza muscular, como los que les compartimos en entradas anteriores.

4. Hacer un recorrido de seguridad en su hogar y prestar especial atención en:

  1. Iluminación: Asegurarse que toda la casa, especialmente donde haya escalones, se encuentre bien iluminado.
  2. Si hay escaleras, asegurarse que haya rieles seguros y material anti-derrapante en cada escalón, o de ser posible evitar los escalones.
  3. En los baños habrá que instalarse tubos de apoyo para la taza de baño y regadera, además es necesario el uso de sillas de baño para evitar el caminar dentro de la regadera.

5. Si tu ser querido padece alguna enfermedad crónica discapacitante como demencia, es importante la contratación de una enfermera para su cuidado, o considerar la posibilidad de llevarlo a una Residencia para adultos mayores donde todos estos puntos son tomados en cuenta para cuidar la salud de los adultos mayores dependientes.

3
Me Gusta
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
  • Pinterest
Compartir
  • adultos mayores
  • caídas en adultos mayores
  • Dr. Farid
  • Dr. Farid Trejo Quiñones
  • residencia de adultos mayores
  • Residencia para adultos mayores
Etiquetas
Leave a reply

Clic para cancelar respuesta.

You must be logged in to post a comment.

Entradas Recientes

  • Sencillos consejos para identificar y tratar a un adulto mayor con depresión.
  • Señales de advertencia en la aparición de la Demencia. 10 signos y síntomas.
  • Derrame cerebral en adultos mayores. ¿Qué es? Y ¿Cómo identificarlo?
  • ¿Cuáles son los tipos de demencia en los Adultos Mayores?
  • Sencillos consejos para mantener sana tu memoria en todo momento.

Categorías

  • Neurología Conductual
  • Residencia
  • Salud
logo
© Residencia de Retiro Juan Pablo II - 2021
logo