9992-78-11-21RRJuanPabloII@gmail.com
Residencia de Retiro Juan Pablo II
Residencia de Retiro Juan Pablo II
logo
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Instalaciones
    • Habitaciones
    • Asistencia
    • Requisitos
  • Contáctanos
  • Blog
18 julio, 2024 Por Dr. Farid en Residencia

¿Cuáles son los signos de un ataque cerebral y cuáles pueden ser sus secuelas?

En entradas anteriores les hemos hablado sobre los ataques y derrames cerebrales, en esta ocasión nos centraremos en los síntomas y signos que nos pueden indicar que el paciente esta sufriendo un ataque o infarto cerebral.

El infarto cerebral es condición patológica cerebrovascular que se produce por una disminución o una obstrucción del flujo sanguíneo al cerebro. Esto provoca que las células cerebrales no estén suficientemente bien irrigadas y no reciban el oxígeno adecuado. Dependiendo del área o zona cerebral que no ha recibido el aporte de oxígeno los síntomas podrán variar.

Síntomas y signos de ataque cerebral en adultos mayores

Reconocer los síntomas de ictus en ancianos puede ser una tarea complicada y confundirse con síntomas propios de la edad o bien otras enfermedades, por lo anterior La Residencia de Retiro Juan Pablo II (RRJPII), Residencia especializada en trastornos neurodegenerativos te compartimos las manifestaciones más comunes a la hora de identificar un ictus para buscar ayuda inmediata:

  1. Pérdida de fuerza o sensibilidad.Sensación de entumecimiento o parálisis en la cara, el brazo o la pierna de un lado del cuerpo de forma brusca.
  2. Visión doble o alteraciones en la visión. Pérdida parcial o total en uno o ambos ojos, visión borrosa o visión doble.
  3. Sensación de vértigo. Acompañado de inestabilidad y dificultades para caminar, falta de equilibrio, tropiezos, pérdida de coordinación o caídas bruscas.
  4. Dolor de cabeza de aparición repentina. Sin causa aparente, acompañado de vómitos, mareos o alteración del conocimiento.
  5. Alteraciones en el lenguaje. Presenta dificultad para para hablar y ser entendido por otras personas.

¿Cuáles pueden ser las secuelas del ictus?

Las secuelas de un ictus en adultos mayores pueden ser similares a las de cualquier otra persona que lo haya sufrido y que irán relacionadas con la gravedad de este y la zona del cerebro afectada, pero también pueden presentar algunas diferencias debido a factores relacionados con la edad.

Entre las posibles secuelas de un ictus se encuentran:

  1. Alteraciones en la capacidad motora o parálisis: dificultad para caminar, controlar los movimientos o equilibrio inestable. La zona paralizada siempre es el lado contrario al que se ha producido el ictus.
  2. Dificultad en el habla y lenguaje: pueden incluir dificultad para hablar, comprender el lenguaje o escribir.
  3. Deterioro cognitivo: el ictus puede afectar a la memoria e incluir dificultad para para pensar, recordar y razonar, por lo que es muy importante prestar atención a cualquier señal de deterioro cognitivo.
  4. Inestabilidad emocional: pueden experimentar cambios emocionales como tristeza, depresión, ansiedad o cambios de humor.
  5. Capacidad sensorial: la capacidad sensorial se puede ver afectada en el lado del cuerpo donde presentan problemas de movilidad, con sensaciones de entumecimiento u hormigueo.

Es importante mencionar que el tratamiento y la recuperación después de un ictus puede ser un proceso prolongado y requiere un enfoque multidisciplinar que te ofrecemos en La Clínica de Memoria de la RRJPII, que incluye cuidado médico, fisioterapia, terapia del lenguaje y terapia ocupacional, entre otros, para favorecer la recuperación y mejorar la calidad de vida.

1
Me Gusta
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
  • Pinterest
Compartir
  • adultos mayores
  • clinica de memoria
  • Dr. Farid
  • Dr. Farid Efrén Trejo Quiñones
  • Neurologia conductual
  • residencia de retiro especializada
  • residencia de retiro juan pablo II
  • Residencia para adultos mayores
  • RRJPII
Etiquetas

Entradas Recientes

  • Sencillos consejos para identificar y tratar a un adulto mayor con depresión.
  • Señales de advertencia en la aparición de la Demencia. 10 signos y síntomas.
  • Derrame cerebral en adultos mayores. ¿Qué es? Y ¿Cómo identificarlo?
  • ¿Cuáles son los tipos de demencia en los Adultos Mayores?
  • Sencillos consejos para mantener sana tu memoria en todo momento.

Categorías

  • Neurología Conductual
  • Residencia
  • Salud
logo
© Residencia de Retiro Juan Pablo II - 2021
logo