¿Cuáles son los tipos de demencia en los Adultos Mayores?

En La Residencia de Retiro Juan Pablo II (RRJPII), Residencia especializada en trastornos neurodegenerativos sabemos la importancia de reconocer los síntomas de la demencia para poder acudir con su médico para el diagnóstico y clasificación de la demencia.
La sintomatología inicial de la demencia y su posterior evolución depende de cuál sea su causa. Hay demencias primarias y otras secundarias a determinadas enfermedades. Las demencias primarias son enfermedades neurodegenerativas en las que la demencia es el síntoma principal y surge directamente del deterioro cerebral, mientras que las demencias secundarias son el resultado de otras enfermedades o condiciones que afectan el cerebro, como infecciones o traumatismos.
La mayoría son irreversibles, pero en algunos casos es posible recuperarse eliminando la causa. En cualquier caso, y teniendo en cuenta que no deja de ser un síntoma asociado a una enfermedad, puede decirse que hay distintos tipos de demencia.
La demencia es una pérdida de las funciones mentales lo suficientemente graves como para afectar sus actividades y su vida diaria. Estas funciones incluyen:
• La memoria
• Habilidades del lenguaje
• Percepción visual (su capacidad de entender lo que ve)
• Solución de problemas
• Problemas con el quehacer diario
• La habilidad de enfocarse y prestar atención
Es normal ser un poco más olvidadizo a medida que envejece. Pero la demencia no es una parte normal del envejecimiento. Es un trastorno serio que interfiere con su vida diaria.
En el Adulto Mayor, existen varios tipos de demencia, siendo la enfermedad de Alzheimer la más común. Otras formas de demencia incluyen la demencia vascular, la demencia con cuerpos de Lewy y la demencia frontotemporal. Además, existen otras enfermedades como la enfermedad de Huntington y la enfermedad de Parkinson que pueden causar demencia.
A continuación, se detallan los tipos de demencia más comunes en el adulto mayor:
• Enfermedad de Alzheimer: Es el tipo más común de demencia y se caracteriza por el deterioro cognitivo progresivo.
• Demencia vascular: Se produce por lesiones en los vasos sanguíneos del cerebro, lo que afecta el flujo de sangre y oxígeno.
• Demencia con cuerpos de Lewy: Se caracteriza por la presencia de depósitos de proteínas (cuerpos de Lewy) en las células nerviosas, lo que causa síntomas de movimiento junto con demencia.
• Demencia frontotemporal (Enfermedad de Pick): Se debe a daños en los lóbulos frontal y temporal del cerebro, lo que puede causar cambios en la conducta, el lenguaje y la personalidad.
• Demencia por enfermedad de Huntington: Es una enfermedad genética que afecta el sistema nervioso central y puede causar demencia y trastornos del movimiento.
• Demencia por enfermedad de Parkinson: La enfermedad de Parkinson puede causar demencia, especialmente en las etapas avanzadas de la enfermedad.
• Demencia mixta: En algunos casos, una persona puede tener dos o más tipos de demencia al mismo tiempo, lo que se conoce como demencia mixta.
