9992-78-11-21RRJuanPabloII@gmail.com
Residencia de Retiro Juan Pablo II
Residencia de Retiro Juan Pablo II
logo
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Instalaciones
    • Habitaciones
    • Asistencia
    • Requisitos
  • Contáctanos
  • Blog
9 mayo, 2024 Por Dr. Farid en Residencia

¿Cómo afecta el calor a los adultos mayores?

En Yucatán las altas temperaturas son ya una realidad alarmante y para los adultos mayores significan muchos riesgos que ponen en riesgo la salud o incluso la vida.

La mayoría de las personas que mueren cada año por problemas relacionados con el calor tienen más de 50 años, según el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento.

Normalmente, el cuerpo se enfría al sudar, pero varias cosas pueden limitar esa capacidad, incluidos los cambios relacionados con el envejecimiento. Es por eso por lo que los adultos mayores se encuentran entre las que tienen mayor riesgo de enfermedades relacionadas con el calor. Los problemas relacionados con la edad que pueden afectar la capacidad de una persona para tolerar el calor incluyen:

Cambios físicos. Los cambios en la piel relacionados con la edad o las glándulas sudoríparas que funcionan mal pueden dificultar que los adultos mayores suden y se refresquen. Además, es posible que los adultos mayores no sientan el calor incluso cuando las temperaturas sean altas o que no sientan sed cuando necesiten agua.

Medicamentos. Los diuréticos, los sedantes, los tranquilizantes o los medicamentos para tratar los problemas cardíacos o la presión arterial alta pueden dificultar que el cuerpo se enfríe.

En la Residencia de Retiro Juan Pablo II (RJPII), Residencia especializada en trastornos neurodegenerativos, sabemos la importancia de prevenirlas enfermedades a causa del calor por eso te compartimos las siguientes recomendaciones.

  1. Prestar especial atención cuando las temperaturas superen los 33 grados, dice la Sociedad Mexicana de Geriatría.
  2. Busque aire acondicionado. Según los CDC, el aire acondicionado es la mejor forma de evitar el calor. Estar en un ambiente con aire acondicionado incluso por un par de horas al día será de ayuda. Si su casa no tiene aire acondicionado, busque un lugar que sí lo tenga.
  3. No confíe en un ventilador eléctrico ya que no enfría lo suficiente.
  4. Manténgase hidratado. Cuando hace calor, necesitará al menos la cantidad recomendada de líquidos al día, si no más. No espere hasta tener sed para beber.
  5. El agua, los jugos de frutas o verduras o las bebidas deportivas que contienen electrolitos son sus mejores opciones. Sin embargo, si sigue una dieta baja en sal, no tome bebidas deportivas sin antes consultar con su médico.
  6. Además, evite las bebidas con alcohol, mucha cafeína o grandes cantidades de azúcar. Y no beba líquidos que estén muy fríos. Eso puede provocar calambres en el estómago.
  7. Si en circunstancias normales su médico le dice que debe limitar la ingesta de líquidos, o si está tomando diuréticos, pregúntele a su médico cuánto debe beber cuando hace calor.
  8. Dúchese. Tome una ducha fría, un baño o un baño de esponja.
  9. Vístase para el clima. Se sentirá más fresco si usa ropa ligera, holgada y de colores claros.
  10. Protéjase a sí mismo. Si tiene que estar al aire libre, use un sombrero para la sombra y protector solar para evitar quemaduras solares, y trate de mantenerse alejado del sol.
  11. Descarte Caminatas Exhaustivas. Evite las caminatas largas u otras actividades extenuantes, especialmente durante la parte más calurosa del día.

Los signos comunes de una enfermedad relacionada con el calor incluyen calambres musculares, dolor de cabeza, sudoración intensa, mareos y náuseas. Si nota estos síntomas, salga del calor y diríjase a un lugar fresco lo antes posible. Descanse, aflójese la ropa, tome una ducha fría o un baño de esponja y beba líquidos.

Summer Hot Period of Time Concept. Sweltering in Heat Aged People Characters Sitting on Sofa Use Fans and Ventilator to Get a Little Bit Cool. Heat Stroke, Heating Weather. Linear Vector Illustration
0
Me Gusta
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
  • Pinterest
Compartir
  • adultos mayores
  • Dr. Farid Efrén Trejo Quiñones
  • residencia de adultos mayores
  • residencia de retiro especializada
  • residencia de retiro juan pablo II
  • Residencia para adultos mayores
Etiquetas

Entradas Recientes

  • Sencillos consejos para identificar y tratar a un adulto mayor con depresión.
  • Señales de advertencia en la aparición de la Demencia. 10 signos y síntomas.
  • Derrame cerebral en adultos mayores. ¿Qué es? Y ¿Cómo identificarlo?
  • ¿Cuáles son los tipos de demencia en los Adultos Mayores?
  • Sencillos consejos para mantener sana tu memoria en todo momento.

Categorías

  • Neurología Conductual
  • Residencia
  • Salud
logo
© Residencia de Retiro Juan Pablo II - 2021
logo