9992-78-11-21RRJuanPabloII@gmail.com
Residencia de Retiro Juan Pablo II
Residencia de Retiro Juan Pablo II
logo
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Instalaciones
    • Habitaciones
    • Asistencia
    • Requisitos
  • Contáctanos
  • Blog
28 mayo, 2021 Por Dr. Farid en Residencia

Cómo tener un Envejecimiento Exitoso. 5 factores a tomar en cuenta.

El Envejecimiento exitoso es la capacidad no sólo para sobrevivir, sino también para prosperar en la vejez. Es un concepto multidimensional que abarca, trasciende y supera la buena salud. Está compuesto por un conjunto de factores: condiciones de salud, funcionamiento físico óptimo, alto funcionamiento cognitivo, afecto positivo y compromiso social.

Una de las cosas mas importantes para el envejecimiento exitoso es llevar una rutina de hábitos saludables que aseguren mantener altos niveles de funcionalidad todo el tiempo que sea posible, estos hábitos deben estar centrados en prevenir 5 factores que pueden afectar nuestro envejecimiento.

  1. Ausencia de enfermedades crónicas importantes. La prevención de enfermedades como la hipertensión arterial o la diabetes, es sencilla si se lleva una dieta balanceada y se realizan chequeos médicos con periodicidad y seguimiento clínico adecuado. Es importante mantener adecuada comunicación con su médico para detectar cualquier situación de riesgo.
  2. Ausencia de dificultad en medidas de función física. La prevención de algún grado de limitación de movilidad es muy simple, el hábito más importante aunado a una buena alimentación es la realización de ejercicio diariamente durante más de 30 minutos, el ejercicio debe aumentar la frecuencia cardiaca a mas de 100 latidos por minuto.
  3. Funcionamiento cognitivo. El aspecto cognitivo incluye funciones como la memoria, lenguaje, orientación, praxias, función visoconstruccional, entre otras. Para preservar estas funciones él hábito de la lectura y el estudio diario son elementales, también, la estimulación preventiva puede lograrse si tiene el hábito de realizar actividades lúdicas como juegos de mesa, videojuegos, rompecabezas, crucigramas, sopas de letras, etc. Por lo menos una hora al día en un ambiente tranquilo y con adecuada iluminación.
  4. Funcionamiento emocional. En entradas anteriores le hemos hablado de como mantener una adecuada salud mental y emocional, los hábitos mas importantes para prevenir algún disfuncionamiento emocional incluyen: tener un buen patrón de sueño, meditar o hacer ejercicios de respiración diariamente, ser paciente, mostrar gratitud, no juzgar, ser generoso, honesto, practicar el perdón propio y a los demás, pensar mas en la esperanza que en el miedo, mantener una mente abierta, no tener excusas, crear la auto-disciplina, y evitar la comparación.
  5. Funcionamiento social. Esta parte es la que resulta mas complicada, y es que a medida que nos convertimos en Adultos Mayores, la vida social es cada vez mas difícil de llevar, en muchos casos es necesario, en adultos mayores que están sanos, acudir a una Residencia para adultos mayores que cuente con servicio de guardería o programas de estimulación social y cognitiva ya que en ciertas etapas de la vida la socialización en casa se vuelve prácticamente imposible.
4
Me Gusta
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
  • Pinterest
Compartir
  • adultos mayores
  • Dr. Farid
  • Dr. Farid Trejo Quiñones
  • Envejecimiento exitoso
  • Neurologia conductual
  • programas de estimulación social y cognitiva
  • residencia de adultos mayores
  • residencias para adultos mayores
  • rutina en el adulto mayor
Etiquetas
Leave a reply

Clic para cancelar respuesta.

You must be logged in to post a comment.

Entradas Recientes

  • Sencillos consejos para identificar y tratar a un adulto mayor con depresión.
  • Señales de advertencia en la aparición de la Demencia. 10 signos y síntomas.
  • Derrame cerebral en adultos mayores. ¿Qué es? Y ¿Cómo identificarlo?
  • ¿Cuáles son los tipos de demencia en los Adultos Mayores?
  • Sencillos consejos para mantener sana tu memoria en todo momento.

Categorías

  • Neurología Conductual
  • Residencia
  • Salud
logo
© Residencia de Retiro Juan Pablo II - 2021
logo