9992-78-11-21RRJuanPabloII@gmail.com
Residencia de Retiro Juan Pablo II
Residencia de Retiro Juan Pablo II
logo
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Instalaciones
    • Habitaciones
    • Asistencia
    • Requisitos
  • Contáctanos
  • Blog
8 marzo, 2021 Por Dr. Farid en Salud

Interrumpe la cadena de transmisión del Coronavirus.

#COVID19 acaba de superar a la diabetes como la segunda causa de muerte en México. Detengamos el contagio del virus, recordemos la cadena de transmisión:
1) Si una persona infectada tose, estornuda, escupe, etc. lanza moléculas del virus.
2) Las moléculas pueden caer directamente en una persona “sana” si se encuentran a muy poca distancia entre ellos, si no, las moléculas se depositan sobre objetos.
3) Al tocar el objeto el virus pasa a las manos del portador (la persona no está infectada aunque puede transmitir el virus).
4) El portador tiene contacto con otras personas.
5) La nueva persona se convierte en portador.
6) Cuando un portador se toca los ojos la boca o la nariz, es cuando puede llevar al virus dentro del cuerpo e infectarse.
¡Si el portador del virus se lava las manos la cadena de transmisión se interrumpe!

0
Me Gusta
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
  • Pinterest
Compartir
  • contagio en adultos mayores
  • coronavirus en adultos mayores
  • protección en adultos mayores
  • residencia de retiro
  • residencia de retiro especializada
Etiquetas
Leave a reply

Clic para cancelar respuesta.

You must be logged in to post a comment.

Entradas Recientes

  • Depresión en adultos mayores. Consejos para identificarla y reducir el riesgo de padecerla.
  • Salud Mental en el adulto mayor. Consejos para mantenerla de manera adecuada.
  • ¿Cuántos tipos de demencia existen y Cómo se clasifican?
  • ¿Qué es un trastorno disociativo y cómo identificarlo en un adulto mayor?
  • ¿Qué es el déficit cognitivo leve y cómo se clasifica?

Categorías

  • Neurología Conductual
  • Residencia
  • Salud
logo
© Residencia de Retiro Juan Pablo II - 2021
logo