9992-78-11-21RRJuanPabloII@gmail.com
Residencia de Retiro Juan Pablo II
Residencia de Retiro Juan Pablo II
logo
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Instalaciones
    • Habitaciones
    • Asistencia
    • Requisitos
  • Contáctanos
  • Blog
12 diciembre, 2024 Por Dr. Farid en Residencia

Psicosis en el Adulto Mayor y como reconocerla para actuar de manera adecuada.

La psicosis es un conjunto de síntomas comunes y disruptivos, que afectan notablemente la funcionalidad de los pacientes que la presentan. La psicosis se define como la presencia de alucinaciones, delirios, pensamiento desorganizado, conducta desorganizada, catatonia y síntomas negativos.

Cuando, por primera vez en la vida, aparecen síntomas psicóticos en adultos mayores pueden ser la primera manifestación de una enfermedad orgánica, a veces, aparecen los síntomas psicóticos antes que la fiebre o el dolor en alguna enfermedad.

Por lo tanto, ante la presencia de síntomas psicóticos en adultos mayores, en primer lugar, hay que descartar que sean consecuencia o sean secundarios de una enfermedad o medicamento, se dice en estos casos que la psicosis es orgánica. Solamente cuando se ha descartado esto se puede hablar de psicosis primaria, es decir, que los síntomas psicóticos no se pueden explicar por otra causa.

¿Cuándo debemos sospechar de psicosis orgánica en un adulto mayor?

  1. La presencia de alteraciones de la consciencia o cambios fluctuantes de la consciencia con momentos de confusión y otros de lucidez.
  2. Presencia de Delirios (estados mentales confusionales y desorientados donde el discurso es disparatado o absurdo).
  3. La presencia de desorientación temporal o espacial.
  4. La presencia de alucinaciones visuales.
  5. La presencia de otros síntomas como la fiebre o el dolor.
  6. Cuando haya un cambio inesperado del estado de salud.

Ante cualquiera de los síntomas anteriores es imperativo que se busque atención médica.

¿Cómo evolucionan los adultos mayores con psicosis?

  1. Es habitual una disminución de los síntomas positivos (alucinaciones, delirios, etc.) y estos tienen menos interferencia con la vida cotidiana.
  2. Predominio de síntomas negativos como son el allanamiento afectivo, la desconexión con el entorno, etc. Sobre todo, menos frecuentes en la esquizofrenia.
  3. Habitualmente cada vez hay menos crisis agudas.
  4. La aparición de síntomas afectivos y de depresión en personas con psicosis son más frecuentes que en población general. Son síntomas que muchas veces pasan desapercibidos y es necesario prestar atención para un diagnóstico precoz.
  5. las personas con psicosis pueden tener un deterioro cognitivo asociado a la edad, tal y como pasa con el resto de la población.

En La Residencia de Retiro Juan Pablo II (RRJPII), Residencia especializada en trastornos neurodegenerativos, sabemos que la mayor esperanza de vida y la mejoría en la calidad de vida de las personas con psicosis cuando se vuelven adultos mayores también van acompañadas de nuevas necesidades. Uno de los retos de futuro es la necesidad de disponer de recursos específicos para adultos mayores con psicosis con la que poder atender de manera integral, por lo tanto, si algún ser querido esta pasando por una situación de este u otro tipo que afecte a su salud mental no dude en comunicarse con nosotros.

0
Me Gusta
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
  • Pinterest
Compartir
  • adultos mayores
  • Dr. Farid Efrén Trejo Quiñones
  • Neurologia conductual
  • residencia de adultos mayores
  • residencia de retiro
  • residencia de retiro especializada
  • residencia de retiro juan pablo II
  • Residencia para adultos mayores
  • RRJPII
Etiquetas

Entradas Recientes

  • Sencillos consejos para identificar y tratar a un adulto mayor con depresión.
  • Señales de advertencia en la aparición de la Demencia. 10 signos y síntomas.
  • Derrame cerebral en adultos mayores. ¿Qué es? Y ¿Cómo identificarlo?
  • ¿Cuáles son los tipos de demencia en los Adultos Mayores?
  • Sencillos consejos para mantener sana tu memoria en todo momento.

Categorías

  • Neurología Conductual
  • Residencia
  • Salud
logo
© Residencia de Retiro Juan Pablo II - 2021
logo