9992-78-11-21RRJuanPabloII@gmail.com
Residencia de Retiro Juan Pablo II
Residencia de Retiro Juan Pablo II
logo
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Instalaciones
    • Habitaciones
    • Asistencia
    • Requisitos
  • Contáctanos
  • Blog
21 diciembre, 2023 Por Dr. Farid en Residencia

¿Qué es la estimulación cognitiva?; ¿Y por qué es tan importante en los adultos mayores?

La estimulación cognitiva es un conjunto de técnicas para mejorar el funcionamiento de las capacidades cognitivas. Tales como la atención, la memoria, la orientación, el lenguaje, las funciones ejecutivas, las gnosias, las praxias, las habilidades visoespaciales o la cognición social.

En la Residencia de Retiro Juan Pablo II, residencia especializada en trastornos neurodegenerativos, sabemos lo importante que es esta estimulación y por eso te compartimos de manera breve y concisa como debe ser impartida y las ventajas principales que se obtienen al aplicarla correctamente:  

1. Ser pautada y supervisada por un profesional: La estimulación cognitiva debe estar guiada por un profesional, quien se encargará de diseñar y adaptar la intervención a cada persona de la manera más adecuada.

2. Personalizada: La estimulación cognitiva se debe adaptar a las necesidades, características y circunstancias de cada persona. La estimulación cognitiva debe ser personalizada para cada sujeto.

3. Validez ecológica y generalización: Debe haber relación entre la mejora de las habilidades entrenadas en consulta y su relación con un mejor desempeño de las actividades del día a día. 

La importancia de la estimulación cognitiva en adultos mayores

La estimulación cognitiva en adultos mayores es esencial para fortalecer la autonomía funcional de estas personas y enlentecer el deterioro cognitivo de aquellos mayores con Alzheimer o Parkinson.

Algunos de los beneficios de trabajar la estimulación cognitiva en adultos mayores son:

  1. Fortalecer la autonomía funcional de las adultos mayores para realizar tareas rutinarias de forma autónoma.
  2. Ralentizar el proceso de deterioro cognitivo de enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson.
  3. Reforzar y aumentar la autoestima de la persona.
  4. Fomentar la interacción social y evitar que las personas se aíslen.
  5. Evitar los episodios de estrés y ansiedad causados por el deterioro cognitivo.
  6. Mejorar la calidad de vida de la persona y su sentimiento de bienestar emocional y psicológico y de salud en general.

Ventajas de trabajar la estimulación cognitiva en adultos mayores con La Residencia de Retiro Juan Pablo II (RRJPII):

1.- En la RRJPII combinamos las actividades físicas básicas con ejercicios en papel para realizar una intervención completa.

2.- Entrenamos de manera lúdica tareas de la vida diaria.

3.- Trabajamos de forma individualizada. Aquí personalizamos cada intervención para adecuarla a los modelos centrados en el paciente y aumentar así su motivación y rendimiento.

4.- Se realizan sesiones grupales lúdicas para potenciar la motivación de los pacientes, trabajar las habilidades sociales y apoyar que aprendan unos de otros al realizar el juego.

5.- Trabajan con actividades desarrolladas por un neurólogo conductual y otros técnicos profesionales.

6. Reforzamos la intervención con supervisión diaria de actividades para la adaptación y mejora constantes.

0
Me Gusta
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
  • Pinterest
Compartir
  • adultos mayores
  • Dr. Farid
  • Dr. Farid Efrén Trejo Quiñones
  • estimulación cognitiva
  • Estimulación cognitiva en adultos mayores
  • Neurologia conductual
  • residencia de retiro especializada
  • residencia de retiro juan pablo II
  • Residencia para adultos mayores
  • RRJPII
Etiquetas

Entradas Recientes

  • Sencillos consejos para identificar y tratar a un adulto mayor con depresión.
  • Señales de advertencia en la aparición de la Demencia. 10 signos y síntomas.
  • Derrame cerebral en adultos mayores. ¿Qué es? Y ¿Cómo identificarlo?
  • ¿Cuáles son los tipos de demencia en los Adultos Mayores?
  • Sencillos consejos para mantener sana tu memoria en todo momento.

Categorías

  • Neurología Conductual
  • Residencia
  • Salud
logo
© Residencia de Retiro Juan Pablo II - 2021
logo