9992-78-11-21RRJuanPabloII@gmail.com
Residencia de Retiro Juan Pablo II
Residencia de Retiro Juan Pablo II
logo
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Instalaciones
    • Habitaciones
    • Asistencia
    • Requisitos
  • Contáctanos
  • Blog
28 agosto, 2025 Por Dr. Farid en Residencia

28 de Agosto: Día Nacional del Adulto Mayor. Consejos para tener un Envejecimiento Saludable.

Desde 1982 La ONU declaró a agosto como el “Mes de la Vejez”, lo que influyó en la institucionalización de la celebración en México. Desde 1983, se reconoció oficialmente el 28 de agosto como el Día del Abuelo, aunque con el tiempo también se le ha denominado Día del Anciano, Día Nacional del Adulto Mayor o Día Nacional de las Personas Mayores, con el fin de incluir a todos los adultos mayores más allá de su rol familiar.

La conmemoración cobra mayor relevancia en el contexto actual. En 2025, México cuenta con alrededor de 17 millones de personas adultas mayores, lo que equivale al 12.8 % de la población total. Las proyecciones advierten que este sector seguirá en aumento: para 2030 representará cerca del 15 % y para 2070 superará el 34 %. Además, se calcula que más de la mitad de los adultos mayores participan de manera activa en el cuidado de los niños dentro de los hogares, lo que subraya su influencia en la vida familiar.

En La Residencia de Retiro Juan Pablo II (RRJPII), Residencia especializada en trastornos neurodegenerativos, estamos muy contentos de que esta fecha siga celebrándose de manera continua para promover respeto y dignidad a este grupo tan vulnerable de la población. Es por esto que celebramos el día nacional del abuelo compartiendoles sencillos consejos para alcanzar un envejecimiento saludable o envejecimiento exitoso.

El envejecimiento saludable es la capacidad de mantener un alto funcionamiento físico, cognitivo y social, así como la satisfacción personal, a medida que se envejece, adaptándose a los cambios y afrontando los desafíos de la vejez de forma positiva, sin ser sinónimo de la ausencia total de enfermedades. Se enfoca en el mantenimiento de la capacidad funcional, permitiendo a la persona ser y hacer lo que es importante para ella. 

Aspectos clave del envejecimiento saludable:

  • Adaptabilidad: Poder ajustarse a los cambios y desafíos de la vida a medida que se envejece. 
  • Satisfacción personal: Sentirse contento con la vida y los logros personales. 
  • Continuo de experiencias: El envejecimiento exitoso es un espectro, no una dicotomía, que permite la coexistencia del deterioro relacionado con la edad y las estrategias de compensación. 
  • Enfoque proactivo: Implica adoptar hábitos de vida saludables, como una dieta equilibrada, ejercicio regular, mantenerse socialmente conectado y cuidar la salud mental. 

Para alcanzar un envejecimiento exitoso, se debe tener el enfoque en un estilo de vida saludable manteniendo la actividad física y mental, una dieta balanceada y evitando hábitos tóxicos. Cultivar las relaciones sociales y familiares, participar en actividades que provoquen gozo y satisfacción y mantenerse intelectualmente activos para preservar el bienestar físico, social, mental y emocional a lo largo de la vida. 

  1. Cuidar la salud física
    • Mantente activo: Realiza ejercicio físico regular, como caminar, nadar o bailar, para mantener tu calidad de vida y autonomía. 
    • Aliméntate de forma saludable: Sigue una dieta equilibrada, rica en nutrientes, y limita el consumo de sal, azúcar y alimentos procesados. 
    • Evita hábitos nocivos: No consumas tabaco y limita el alcohol, ya que ambos pueden causar daños significativos a la salud. 
    • Duerme lo suficiente: Un buen descanso nocturno es fundamental para tu bienestar general. 
    • Realiza chequeos médicos: Acude a tus citas médicas y mantén un seguimiento de tu salud, incluyendo la higiene bucal. 

    2) Mantén tu bienestar mental y social

    • Estimula tu mente: Lee, escucha música, o realiza actividades que te entretengan y mantengan tu mente activa. 
    • Cultiva tus relaciones: Dedica tiempo a tus familiares y amigos para fortalecer tus conexiones sociales y prevenir la soledad. 
    • Mantente informado y participa: Infórmate sobre tu entorno y participa en tu comunidad para fomentar un sentido de propósito. 
    • Sé proactivo: No es tarde para aprender cosas nuevas, emprender o hacer cambios en tu vida para mejorar tu bienestar. 

    3) Autoresponsabilidad

    • Autocuidado: Practica el autocuidado en tu vida diaria, como el cuidado de tus pies, para mantener tu independencia. 
    • Control de medicamentos: Comunícate con tu médico o farmacéutico antes de tomar cualquier nuevo medicamento para evitar interacciones. 
    • Participación activa: Tu participación activa en tu propio cuidado y en la sociedad contribuye a un envejecimiento más saludable. 
    0
    Me Gusta
    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIN
    • Pinterest
    Compartir
    • adultos mayores
    • Dr. Farid Efrén Trejo Quiñones
    • Envejecimiento exitoso
    • envejecimiento saludable
    • residencia de adultos mayores
    • residencia de retiro especializada
    • residencia de retiro juan pablo II
    • residencia especializada en trastornos neurodegenerativos
    • Residencia para adultos mayores
    • RRJPII
    Etiquetas

    Entradas Recientes

    • 10 de Septiembre: Día mundial de la prevención del suicidio. “Cambiar la narrativa”
    • ¿Qué es la ansiedad? y ¿Cómo identificarla en los adultos mayores?
    • Resistencia a la Insulina en Adultos Mayores. Consejos para evitar esta condición.
    • Enfermedad de Motoneurona en los adultos mayores. ¿Qué es y cómo identificarla?
    • 28 de Agosto: Día Nacional del Adulto Mayor. Consejos para tener un Envejecimiento Saludable.

    Categorías

    • Neurología Conductual
    • Residencia
    • Salud
    logo
    © Residencia de Retiro Juan Pablo II - 2021
    logo