9992-78-11-21RRJuanPabloII@gmail.com
Residencia de Retiro Juan Pablo II
Residencia de Retiro Juan Pablo II
logo
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Instalaciones
    • Habitaciones
    • Asistencia
    • Requisitos
  • Contáctanos
  • Blog
30 abril, 2021 Por Dr. Farid en Residencia

Cómo comunicarte exitosamente con un Adulto Mayor con demencia.

La demencia es una enfermedad progresiva que con el tiempo afecta a la habilidad de las personas para realizar actividades cognitivas usuales y disminuye su capacidad en otras funciones cognitivas, como la memoria, afectando incluso el entendimiento de sucesos del día, olvidando nombres, fechas, creando memorias inexistentes, entre muchas otras cosas. En el día a día la persona empezara a tener problemas para comunicarse, su habilidad para presentar ideas racionales y para razonar en general se verán afectadas progresivamente.

Si te encuentras al cuidado de un Adulto Mayor con demencia, ya sea en una Residencia para adultos mayores o en casa, debes saber que la persona comenzará a perder gradual y progresivamente su habilidad para procesar información, esto se traduce en una débil comprensión de la información por parte del paciente con respuestas retardadas o a veces sin reacción alguna.

Por eso aquí te dejamos unas recomendaciones para comunicarte adecuadamente con un paciente que padezca algún tipo de demencia:

Antes de pasar al lenguaje verbal es importante recordar que no toda comunicación es hablar, es importante cuidar nuestros gestos, expresiones y movimientos faciales ya que estos pueden ayudar a transmitir de mejor manera el mensaje. El lenguaje corporal y el contacto físico son fundamentales.

1.- Habla claro y despacio siempre manteniendo contacto visual, usa oraciones cortas.

2.- Al hacer preguntas, has una pregunta sencilla a la vez y da tiempo suficiente para responder sin intentar acelerar la respuesta del paciente.

3.- Anímalos a participar en conversaciones con otras personas cuando sea posible.

4.- Al dar indicaciones, usa frases simples y da una indicación a la vez, sin ser condescendientes, por ejemplo, no decir lávate los dientes, preferible decir, toma el cepillo de dientes, ahora toma la pasta, coloca la pasta en el cepillo, etc., hasta terminar la acción deseada.

5.- Cuando diga algo que no parezca tener sentido no reírse, ni mucho menos burlarse, y mejor pedir que profundice mas en el comentario realizado, muchas veces hay situaciones neurológicas que hacen que el paciente confunda el significado de las palabras y olvide como utilizar objetos, etc.

6.- Al recibir una respuesta, hágale notar que lo ha escuchado incluso si no le contestó la pregunta realizada y procure hacerlos elaborar mas la respuesta que dieron.

7.- Darles opciones sencillas, evitar crear opciones o decisiones complicadas.

8.- Ser muy pacientes e intentar utilizar otras formas de comunicare, desde replantear la indicación o la pregunta, hasta utilizar señas u objetos.

2
Me Gusta
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
  • Pinterest
Compartir
  • demencia
  • demencia en adultos mayores
  • Dr. Farid
  • neurología
  • neurología conductual
  • residencia de retiro
  • residencias para adultos mayores
Etiquetas
Leave a reply

Clic para cancelar respuesta.

You must be logged in to post a comment.

Entradas Recientes

  • Cuidados generales de los adultos mayores en verano.
  • Calcificaciones vasculares en los adultos mayores. ¿Qué son y cómo tratarlas?
  • Insuficiencia Cardíaca en adultos mayores. Principales síntomas y evolución de la enfermedad.
  • Insuficiencia Renal Aguda en adultos mayores. Recomendaciones para su cuidado.
  • Cuidados generales a los adultos mayores en época de lluvias.

Categorías

  • Neurología Conductual
  • Residencia
  • Salud
logo
© Residencia de Retiro Juan Pablo II - 2021
logo