Sencillos consejos para identificar y tratar a un adulto mayor con depresión. La depresión es uno de los trastornos de salud mental más comunes en los adultos mayores y que

Derrame cerebral en adultos mayores. ¿Qué es? Y ¿Cómo identificarlo? El derrame cerebral es la tercera causa de muerte en el mundo y una de las causas más frecuentes de

¿Cuáles son los tipos de demencia en los Adultos Mayores? En La Residencia de Retiro Juan Pablo II (RRJPII), Residencia especializada en trastornos neurodegenerativos sabemos la importancia de reconocer los

¿Qué es la memoria y qué hacer para mantenerla sana durante el envejecimiento? La memoria es un conjunto de facultades o habilidades que nos conecta con nuestra historia interna, es

Sencillos consejos para ayudar a prevenir el deterioro de la memoria al envejecer. El envejecimiento cerebral trae consigo una inevitable pérdida de facultades mentales. La memoria, uno de los pilares

¿Qué son los cuidados paliativos y por qué son importantes en un Adulto Mayor? Los cuidados paliativos son un enfoque especial en el cuidado de las personas que tienen enfermedades

El síndrome de Horner en el adulto mayor. Causas, síntomas y tratamiento. El síndrome de Claude-Bernard-Horner, a menudo referido simplemente como síndrome de Horner, es un trastorno del sistema nervioso

¿Qué son las Funciones Ejecutivas y cómo se ven afectadas en la demencia? Las funciones ejecutivas engloban un conjunto de procesos cognitivos que nos permiten planificar, tomar decisiones, resolver problemas

¿Cómo cuidar a los adultos mayores en invierno? 7 sencillos consejos para prevenir enfermedades estacionales. En esta época del año en que la temperatura de los días desciende de forma

Aracnoidocele Selar: ¿Qué es y cómo identificamos el “Síndrome de la silla turca vacía”? El aracnoidocele selar y el síndrome de la silla turca vacía son términos sinónimos que se