Definiendo la agitación en la Demencia. Como hemos descrito en entradas anteriores la demencia se acompaña de alteraciones psicológicas y del comportamiento de distinta índole, también denominadas síntomas psicológicos y

Definiendo el vagabundeo (conducta errática motora) en la Demencia. El vagabundeo, la deambulación o conducta errática motora, forma parte de los síntomas del adulto mayor con demencia. Diversos estudios estiman

Definiendo el delirio en la Demencia. El delirio no es una enfermedad sino un síntoma y no aparece, necesariamente, en todos los enfermos con demencia. El delirio se define como:

Qué es y cómo prevenir el pie diabético en el adulto mayor. El pie diabético es una de las mayores complicaciones de la diabetes que aunada a la hipertensión arterial

¿Cómo proteger a nuestros adultos mayores este invierno? El invierno es una de las épocas del año más duras para los adultos mayores. La humedad, el frío, los virus estacionales

Vida Asistida en La Residencia de Retiro Juan Pablo II (RRJPII) Puede decirse que un adulto mayor es dependiente cuando presenta una pérdida más o menos importante de su autonomía

Demencias Post Infartos Cerebrales y Deterioro Cognitivo. El deterioro cognitivo y la demencia vascular es un deterioro cognitivo agudo o crónico debido a un infarto cerebral difuso o focal que

¿Cómo podemos controlar la diabetes en los adultos mayores? La diabetes es una enfermedad grave, y afecta a muchos adultos mayores. Las personas desarrollan diabetes cuando la glucosa en la

¿Qué es la Fragilidad en el adulto mayor y qué relación tiene con la enfermedad del riñón? La fragilidad constituye un síndrome multidimensional, caracterizado por la pérdida de masa corporal

Crisis Convulsivas en Adultos Mayores Las crisis convulsivas en los adultos mayores son generalmente diferentes que en otras más jóvenes y en ocasiones es necesario descartar otras patologías antes de