Enfermedad de Motoneurona en los adultos mayores. ¿Qué es y cómo identificarla?

Enfermedad de Motoneurona en los adultos mayores. ¿Qué es y cómo identificarla? En el cerebro y la médula espinal tenemos neuronas que controlan la función de los músculos: son las

Compartir
28 de Agosto: Día Nacional del Adulto Mayor. Consejos para tener un Envejecimiento Saludable.

28 de Agosto: Día Nacional del Adulto Mayor. Consejos para tener un Envejecimiento Saludable. Desde 1982 La ONU declaró a agosto como el “Mes de la Vejez”, lo que influyó en

Compartir
¿Qué son las funciones Neurocognitivas y cómo podemos estimularlas?

¿Qué son las funciones Neurocognitivas y cómo podemos estimularlas? Las funciones neurocognitivas son los procesos mentales que nos permiten recibir, procesar, almacenar y recuperar información del entorno, lo que nos capacita

Compartir
¿Qué es la encefalopatía y cómo prevenirla en adultos mayores?

¿Qué es la encefalopatía y cómo prevenirla en adultos mayores? La encefalopatía es un término general que describe un grupo de afecciones que afectan el funcionamiento del cerebro, esta disfunción

Compartir
Reserva Cognitiva: ¿Qué es? y ¿Cómo mejorarla en los adultos mayores? 

Reserva Cognitiva: ¿Qué es? y ¿Cómo mejorarla en los adultos mayores?  La reserva cognitiva es la capacidad del cerebro para adaptarse y compensar los efectos del envejecimiento, lesiones cerebrales o enfermedades

Compartir
Salud Mental en el adulto mayor.  Consejos para mantenerla de manera adecuada.

Salud Mental en el adulto mayor. Consejos para mantenerla de manera adecuada. La salud mental se refiere al bienestar emocional, psicológico y social de una persona. No se trata solo de la

Compartir
¿Cuántos tipos de demencia existen y Cómo se clasifican?

¿Cuántos tipos de demencia existen y Cómo se clasifican? En la actualidad, las demencias son consideradas como trastornos neuropsiquiátricos adquiridos. Es decir, hay presencia de déficits en algunas funciones cognitivas que impactan

Compartir
¿Qué es un trastorno disociativo y cómo identificarlo en un adulto mayor?

¿Qué es un trastorno disociativo y cómo identificarlo en un adulto mayor? Los trastornos disociativos son alteraciones en la función integrada de la conciencia, la memoria, la identidad y la percepción,

Compartir
¿Qué es el déficit cognitivo leve y cómo se clasifica?

¿Qué es el déficit cognitivo leve y cómo se clasifica? El deterioro cognitivo leve (DCL) es una etapa temprana de pérdida de memoria u otra pérdida de capacidad cognitiva (como

Compartir
Día Mundial del Cerebro: Consejos para una buena salud cerebral.

Día Mundial del Cerebro: Consejos para una buena salud cerebral. El día mundial del cerebro es celebrado cada 22 de julio y tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre la

Compartir