Dolor Abdominal en Adultos Mayores. ¿Qué es y cómo debemos abordarlo? El dolor abdominal ocurre con mucha frecuencia y puede ser por diversas causas. Lo curioso es que la mayoría

¿Qué es un edema y por qué es importante tratarlo y prevenirlo? La edematización se refiere al proceso de acumulación anormal de líquido en los tejidos del cuerpo, lo que

¿Qué es la Cardiomegalia y por qué es importante detectarla a tiempo? La cardiomegalia, que significa corazón agrandado, no es una enfermedad, si no un signo de alguna otra enfermedad

¿Qué es la Afasia? ¿Cómo diagnosticarla y tratarla? La afasia es un problema médico causado por un daño en las partes del cerebro responsables del lenguaje. Por lo general, la

Hipertensión Diastólica Aislada. ¿Cuáles son sus causas y cómo prevenirla? Los médicos describimos la presión arterial usando dos valores: sistólico y diastólico. En estas mediciones se presenta una lectura con

¿Cuáles son los signos de un ataque cerebral y cuáles pueden ser sus secuelas? En entradas anteriores les hemos hablado sobre los ataques y derrames cerebrales, en esta ocasión nos

¿Qué es el Déficit cognitivo y cómo podemos actuar al detectarlo? El deterioro cognitivo leve es una etapa intermedia entre el deterioro previsto de la memoria y el pensamiento, que

Principales cambios en la Conducta de Adultos Mayores con Demencia avanzada. Sencillos consejos para evitarlas. Parte 2 En la entrada anterior les describimos 2 de las principales conductas asociadas a

Anorexia en adultos mayores. ¿Por qué ocurre y cómo tratarla? La anorexia en las personas jóvenes está asociada a una falsa percepción de su imagen corporal y un miedo intenso

Beneficios de la estimulación cognitiva en pacientes con Alzheimer. La estimulación cognitiva en adultos mayores es esencial para fortalecer la autonomía funcional de estas personas y enlentecer el deterioro cognitivo