¿Qué es el Déficit cognitivo y cómo podemos actuar al detectarlo? El deterioro cognitivo leve es una etapa intermedia entre el deterioro previsto de la memoria y el pensamiento, que

Principales cambios en la Conducta de Adultos Mayores con Demencia avanzada. Sencillos consejos para evitarlas. Parte 2 En la entrada anterior les describimos 2 de las principales conductas asociadas a

Anorexia en adultos mayores. ¿Por qué ocurre y cómo tratarla? La anorexia en las personas jóvenes está asociada a una falsa percepción de su imagen corporal y un miedo intenso

Beneficios de la estimulación cognitiva en pacientes con Alzheimer. La estimulación cognitiva en adultos mayores es esencial para fortalecer la autonomía funcional de estas personas y enlentecer el deterioro cognitivo

Beneficios de la estimulación de la “Motricidad Fina” en el Adulto Mayor. Se le llama motricidad fina al conjunto de movimientos voluntarios de las manos y dedos muy precisos, que

¿Qué es el Envejecimiento Patológico y cómo prevenirlo? El envejecimiento fisiológico y patológico hay que diferenciarlo de la vejez ya que no forma parte de esta etapa y se produce

Cómo mejorar la motricidad fina y gruesa en Adultos Mayores. A medida que envejecemos, nuestras habilidades motoras finas y gruesas comienzan a deteriorarse. Esto puede conducir a una disminución de

¿Cómo prevenir el Infarto cerebral? 5 sencillos consejos para lograrlo. Un infarto cerebral ocurre cuando se bloquea el flujo de sangre a una parte del cerebro o cuando un vaso

Día mundial del Riñón 2024. ¿Por qué es importante mantener los riñones sanos? El Día Mundial del Riñón, celebrado cada segundo jueves de marzo, promueve el acceso asequible y equitativo

¿Qué es la estimulación cognitiva?; ¿Y por qué es tan importante en los adultos mayores? La estimulación cognitiva es un conjunto de técnicas para mejorar el funcionamiento de las capacidades